Su guía completa sobre el acceso a Internet en Tailandia para turistas
Tailandia ha sido considerada desde hace tiempo un destino de ensueño para muchos. Ya sea para buscar lugares que visitar, usar mapas para navegar, traducir menús, compartir actualizaciones en redes sociales o hacer llamadas y enviar mensajes, tener acceso a internet es esencial. Entonces, ¿cómo mantenerse conectado mientras viaja por Tailandia? Este artículo describe varias maneras comunes de conectarse, con la esperanza de ayudarle a encontrar la opción más adecuada para su viaje.
Comprar una tarjeta SIM tailandesa local
Si planeas quedarte en Tailandia por un tiempo, obtener una tarjeta SIM local suele ser la opción más práctica. Entre los principales operadores móviles de Tailandia se encuentran AIS, DTAC y TrueMove H, que ofrecen una amplia gama de planes de datos adaptados a diferentes necesidades.
Las ventajas de utilizar una tarjeta SIM local incluyen:
Rentable: los paquetes de datos son asequibles y ofrecen un gran valor.
Rápido y estable: las redes 4G/5G están ampliamente disponibles y son confiables.
Fácil de comprar: disponible en aeropuertos, tiendas 7-Eleven y puntos de venta de telecomunicaciones.
¿La desventaja? Si tu teléfono solo admite una SIM, tendrás que cambiar la tarjeta SIM de tu país para usar la de Tailandia, lo que significa que perderás temporalmente el acceso a tu número original. Por eso, si es posible, es mejor usar un teléfono con doble SIM.
Habilitar el servicio de roaming internacional
Muchos operadores móviles ofrecen planes de roaming internacional que cubren Tailandia.
Los beneficios de utilizar servicios de roaming incluyen:
Sin cambio de SIM: lo que significa que puedes mantener tu número original activo para llamadas y mensajes de texto.
Acceso instantáneo: puedes usar tu teléfono tan pronto como aterrices en Tailandia.
¿Las desventajas? El roaming suele ser más caro y la velocidad de conexión puede ser limitada según tu operador y plan.
Como tal, el roaming internacional es más adecuado para viajes cortos (alrededor de 3 a 5 días) o para aquellos que solo necesitan acceso básico a Internet, como recibir mensajes de texto o usar mapas en emergencias.
Alquile un dispositivo Wi-Fi de bolsillo
Si viaja con amigos o familiares, alquilar un dispositivo Wi-Fi de bolsillo es una opción cómoda y económica.
¿Por qué vale la pena considerarlo?
Los beneficios de usar Wi-Fi de bolsillo son los siguientes:
Conexión compartible: varios usuarios pueden conectarse a la vez, lo que ayuda a ahorrar en costos de datos individuales.
Velocidad confiable: ofrece Internet estable y de alta velocidad, ideal para videollamadas, transmisión o trabajo urgente.
La desventaja es que tendrás que llevar un dispositivo adicional, lo que añade un extra a tu equipo de viaje. La duración de la batería también es un factor: si se agota, tendrás que enchufarlo. Intenta elegir un modelo compacto y duradero para facilitarte el viaje.
Utilice el Wi-Fi público gratuito
Tailandia ofrece Wi-Fi gratuito en muchos lugares públicos como:
Aeropuertos y centros comerciales: generalmente limitados a 1 o 2 horas por sesión.
Hoteles y restaurantes: a menudo disponibles después del check-in o de la cena.
Cafeterías: Especialmente comunes en cadenas como Starbucks o Amazon Café.
Aunque el wifi público es práctico y gratuito, es ideal para usos breves, como consultar direcciones o buscar algo rápidamente. Si estás lejos del punto de acceso y necesitas acceso a internet urgente, podrías quedarte sin conexión.
Ahorra en lo económico, pero no en lo económico. Al fin y al cabo, el objetivo de viajar es disfrutar y relajarse. Así que no dejes que un internet poco fiable te arruine el viaje.
Cómo tener internet en Japón cuando viajas – Guía turística completa
Cómo tener internet en Japón cuando viajas – Guía turística completa
Viajar al extranjero sin acceso a int